 |
7 de Julho de 2022 - 14:33 |
|
|
|
 |
 |
Idioma - Espanhol |
|
 |
|
CLÍNICA DEL TÓRAX |
 |
|
LOCALIZACIÓN |
 |
Avenida das Torres, 2429
(Av. Comendador Franco)
Fone: 41 3266-3500 Fax: 41 3266-4349
CEP: 81.520-000 Curitiba - PR - BR
E-mail para contato: clinicadotorax@marloscoelho.com.br |
|
|
ESPECIALIDADES DE LA CLÍNICA DEL TÓRAX |
 |
PRUEBAS DE FUNCIÓN PULMONAR (ESPIROMETRIA)
• EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA EN ENFERMEDADES BRONQUIALES (asma y bronquitis) Y PULMONARES (efisema, fibrose pulmonar intersticial, etc)
• EVALUACIÓN DE LA FUNÇAO PULMONAR En el PRÉ-OPERATÓRIO
• MEDICINA DEL TRABAJO: Espirometria en el examen admissional, periódico y demissional. Satisfaciendo las exigencias de la Legislación Laboral en vigor.
|
|
|
HIPER-HIDROSE |
 |
• HIPER-HIDROSE PALMAR Y /O AXILAR
• CIRUGÍA De la *HIPER-HIDROSE
|
|
|
SIMPATECTOMIA TORÁCICA POR VIDEOTORACOSCOPIA |
 |
• HIPERIDROSE PALMAR Y/O AXILAR Y HIPERHIDROSE FACIAL
• ENFERMEDAD/FENÓMENO DE RAYNAUD
•DISTROFIA SIMPÁTICO REFLEJA/CAUSALGIA
• INSUFICIENCIA ARTERIAL DE LOS MIEMBROS SUPERIORES
• SÍNDROME Del QT LARGO
• OTRAS INDICACIONES: Hipersensibilidad al frío, síndrome del miembro fantasma pós amputación y osteoporosis traumática de Sudeck.
|
|
|
DEFORMIDADES DE LA PARED TORÁCICA |
 |
• PECTUS CARINATUM (pecho de palomo y pecho en quilha)
• PECTUS EXCAVATUM (pecho de zapatero, pecho excavado y tórax excavado)
|
|
|
CIRUGÍA TORÁCICA |
 |
Servicio de Cirugía Torácica y Endoscopia Respiratoria del Hospital Universitario Cajurú PUC-PR ofrece Residencia en Cirugía Torácica reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura.Informaciones: Secretaría Académica.Auricular: 41 360-3009
• ENFERMEDADES DE LA PARED TORÁCICA (tumores, deformidades e infecciones)
• PLEURA (derrames pleurais, pneumotórax y tumores)
• PULMÓN (cáncer del pulmón, infecciones, etc.)
• MEDIASTINO (tumores e infecciones)
• ESÔFAGO/ (cáncer, hernia de hiato esofagiano, estenoses y cuerpos extraños)
• TRÁQUEA Y BRONQUIOS (estenoses, tumores y cuerpos extraños)
• TIMO (tumores y tratamiento quirúrgico de la miastenia gravis)
• DIAFRAGMA (tumores, hernias y eventração)
• CIRUGÍA Del ENFISEMA PULMONAR (pneumoplastia reductora)
|
|
|
VIDEOTORACOSCOPIA (Cirugía Torácica Video asistida) |
 |
• VIDEOTORACOSCOPIA PARA TUMORES Y CISTOS Del MEDIASTINO
• VIDEOTORACOSCOPIA PARA ENFERMEDADES DEL CORAZÓN Y PERICÁRDIO (revisión de la cavidad, hemotórax, cistos pericárdicos, derrame pericárdico, pericardiectomia.
• VIDEOTORACOSCOPIA PARA SIMPATECTOMIA TORÁCICA (hiperidrose palmar y/o axilar, Enfermedad/Fenómeno de Raynaud, Causalgia, Distrofia Simpático Reflexa, insuficiencia arterial de los miembros superiores y Síndrome del QT largo)
• VIDEOTORACOSCOPIA PARA TRAUMATISMO TORÁCICO (hemotórax, hemotórax coagulado, decorticação, cuerpo extraño intrapleural, etc.)
• VIDEOTORACOSCOPIA PARA ENFERMEDADES DEL DIAFRAGMA (hernias, eventrações y tumores)
• VIDEOTORACOSCOPIA PARA ENFERMEDADES Del ESÔFAGO/ (cáncer del esôfago, divertículos, tumores benignos)
|
|
|
• VIDEOTORACOSCOPIA PARA ENFERMEDADES DEL PULMÓN |
(nódulos pulmonares, cáncer del pulmón, enfermedades pulmonares intersticiais, enfisema pulmonar, cistos pulmonares, etc.) |
|
|
• VIDEOTORACOSCOPIA PARA ENFERMEDADES De la PLEURA |
(hemotórax, derrame pleural, tumores, pleurodese, pneumotórax) |
|
|
• VIDEOTORACOSCOPIA PARA ENFERMEDADES DE LA COLUMNA - EN CONJUNTO CON SERVICIO DE ORTOPEDIA O NEUROCIRURGIA |
(hernia de disco torácico, escoliose, cifose, tumores, infecciones de la columna, etc.) |
|
|
ENDOSCOPIA RESPIRATÓRIA (ENDOSCOPIA PER ORAL) |
 |
• Exámenes endoscópicos para diagnóstico y tratamiento de las lesiones de la laringe, predicas vocales (cuerdas vocales), tráquea, bronquios, pulmón y esôfago.
• Exámenes Endoscópicos Realizados: LARINGOSCOPIA, VIDEOLARINGOSCOPIA, NASOFIBROLARINGOSCOPIA, BRONCOSCOPIA, BRONCOFIBROSCOPIA y EVALUACIÓN ENDOSCÓPICA De la DEGLUTIÇÃO
• Realización de lavado broncoalveolar, biópsias transbroncofibroscópicas.
• Dilataciones y colocaciones de moldes traqueais, brônquicos y laringeos.
• Remoción de cuerpos extraños de las vías aéreas y esôfago.
|
|
|
arriba |
|
 |
 |
 |
|
|
|
|